top of page

Formación y Adiestramiento de Linieros en Redes Aéreas de Distribución en Medio y Bajo Voltaje

Electricidad

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

¿Quieres convertirte en un experto en redes eléctricas? En este curso intensivo de 40 horas, adquirirás las herramientas y conocimientos fundamentales para la instalación, mantenimiento y operación de redes eléctricas de media y baja tensión. Nuestro enfoque 80% práctico te permitirá desarrollar habilidades en un entorno real y seguro, preparándote para enfrentar los desafíos del sector eléctrico con confianza y liderazgo.

Este curso analiza las normas, protocolos y procedimientos para realizar trabajos seguros en redes eléctricas aéreas de distribución en media y baja tensión, incluyendo la detección y reparación de fallas.

BENEFICIOS Y VENTAJAS

  • Formación 80% práctica para una rápida adaptación al campo laboral.

  • Certificado de participación avalado por ECUAFOR y el Ministerio de Trabajo (40 horas).

  • Contenidos actualizados según la normativa ecuatoriana y estándares internacionales.

  • Instructores con amplia experiencia y enfoque en seguridad y liderazgo técnico.

  • Oportunidades de mayor empleabilidad y potencial de ingresos.

REQUISITOS Y PERFIL DEL ESTUDIANTE

  • Conocimientos básicos en electricidad (deseable, pero no excluyente).

  • Compromiso con la seguridad y disposición para el trabajo práctico.

  • Perfil ideal: Linieros, técnicos eléctricos y profesionales y estudiantes que deseen potenciar sus habilidades en redes eléctricas.

INFORMACIÓN ESPECIFICA DEL CURSO

DURACIÓN EN HORAS

MODALIDAD

INVERSIÓN

40

Presencial

260

HORARIO

PRÓXIMAS FECHAS

8:00 a. m.

6:00 p. m.

viernes, 14 de marzo de 2025

sábado, 15 de marzo de 2025

domingo, 16 de marzo de 2025

sábado, 22 de marzo de 2025

domingo, 23 de marzo de 2025

Malla Curricular

  • Fundamentación Técnica y Riesgo Eléctrico Conceptos clave de electricidad aplicada: Principios básicos de electricidad en líneas de medio y bajo voltaje.
    Normativa vigente en Ecuador: Regulaciones y estándares para lineros.
    Gestión de proyectos eléctricos: Planificación y ejecución de proyectos con enfoque en seguridad y eficiencia.

  • Redes Eléctricas: Aéreas, Subterráneas y Sistemas de Medida Redes de medio voltaje: Componentes, conductores y centros de transformación.
    Redes de bajo voltaje: Equipos de protección, seccionamiento y distribución.
    Sistemas monofásicos, bifásicos y trifásicos: Características y aplicaciones en redes eléctricas.

  • Protecciones Eléctricas Clasificación de fallas: Identificación y prevención de fallas eléctricas.
    Equipos de corte y seccionamiento: Herramientas y dispositivos para garantizar la seguridad en la operación.

  • Adiestramiento en Construcción de Redes de Distribución Grupos de construcción y liderazgo: Formación de equipos efectivos y desarrollo de liderazgo en proyectos eléctricos.
    Entrenamiento en trabajos en alturas: Técnicas y medidas de seguridad para trabajos en elevaciones.

  • Procedimientos para Trabajos Seguros Riesgo eléctrico: Concientización y gestión de peligros inherentes al trabajo con electricidad.
    Primeros auxilios: Capacitación en acciones de emergencia ante accidentes eléctricos.

Metodología de Enseñanza

  • Clases Expositivas y Teóricas: Fundamentos sólidos y explicaciones detalladas sobre cada tema.

  • Estudios de Caso y Resolución de Problemas: Aplicación práctica de los conceptos en situaciones reales.

  • Simulaciones y Prácticas Guiadas: Uso intensivo de simuladores y escenarios controlados para reproducir condiciones de campo.

  • Cuestionarios y Evaluaciones Continuas: Seguimiento del progreso y refuerzo de conocimientos en cada módulo.

MIS PROFESORES

bottom of page